Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas
Multidisciplinary Journal Investigative Perspectives
Vol. 5(Económica), 488-505, 2025
Eficiencia administrativa en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales: Análisis desde la auditoría de gestión
Administrative efficiency in the Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales: Analysis from the management audit
Cristina Alexandra Escudero-Aimacaña
Myrian Alejandra Montero-Cobo
504
REFERENCIAS
Acurio, D., & Jácome, D. (2025). Gestión de procesos para la dirección administrativa del GAD
del cantón Latacunga. Revista Científica, 11(1). https://doi.org/10.23857/dc.v11i1.4278
Álava, M., Molina, E., & Recalde, L. (2023). Manejo adecuado del Informe COSO para el control
interno de una organización. 593 Digital Publisher CEIT, 8(Extra 2), 161-171.
https://doi.org/10.56294/dm202385
Aldana, K., & Arguello, J. (2023). Factores que afectan la implementación del Documento
soporte Electrónico en las constructoras en la ciudad de Bucaramanga [Trabajo de
grado, Universidad Tecnológica de Santander]. Repositorio Institucional UTS.
http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/14608
Barragán, X. (2022). Posmodernidad, gestión pública y tecnologías de la información y
comunicación en la Administración pública de Ecuador. Estado & Comunes, Revista de
Políticas y Problemas Públicos, 1(14), 113-131.
https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n14.2022.244
Cedeño, M., Zambrano, M., Cedeño, A., & Domínguez, J. (2024). Análisis profundo: Auditoría
de gestión en H SPORT CAFÉ. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria de
Ciencias Contables, Auditoría y Tributación: CORPORATUM 360, 7(14), 1-15.
https://doi.org/10.56124/corporatum-360.v7i14.001
Contraloría General del Estado. (2024). Acuerdo 010-CG-2024 Expídese el Reglamento para la
Elaboración, Trámite y Aprobación de Informes de Auditoría Gubernamental;
Predeterminación de Responsabilidades; y Órdenes de Reintegro. vLex Ecuador.
https://vlex.ec/vid/acuerdos-010-cg-2024-1033850483
García, A., Alvarado, D., Moran, C., & Arévalo, H. (2024). Importancia de la auditoría en el
cumplimiento de objetivos institucionales. Ciencia y Desarrollo, 27(2), 45-62.
https://doi.org/10.21503/cyd.v27i2.2613
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.).
McGraw-Hill Education.
https://apiperiodico.jalisco.gob.mx/api/sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/metodolo
gia_de_la_investigacion_-_roberto_hernandez_sampieri.pdf
Jungmann, R., & Peña, R. (2022). Programas de Cumplimiento de la Normativa de Libre
Competencia. Fiscalía Nacional Económica.
https://librecompetencia.uc.cl/images/AAA/Antitrust_lab/281022_Comentarios_a_la_Gui
%CC%81a_FNE.pdf
Mayta, E. (2025). Control interno y su incidencia en la gestión de remuneraciones de la
Municipalidad Provincial El Collao-Ilave periodo 2023 [Tesis de pregrado, Universidad
Privada San Carlos]. Repositorio Institucional UPSC.
http://repositorio.upsc.edu.pe:8080/handle/UPSC/1180
Monsalve, Y., & Ospina, M. (2024). Mejora continua en la gestión de servicios de salud:
Estrategias para la excelencia administrativa. European Public & Social Innovation
Review, 9, 1-16. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-767
Olivera, J. (2022). La relación entre la eficiencia y el desempeño organizacional: Una revisión
desde el sector servicios. Revista Científica Anfibios, 5(1), 75-94.
https://doi.org/10.37979/afb.2022v5n1.100
Orrala, M., & Yoza, N. (2024). Gestión de la información para las auditorias de talento humano
de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Serie Científica de la Universidad de
las Ciencias Informáticas, 17(3), 112-124.
Ramírez, G., Magaña, D., & Ojeda, R. (2022). Productividad, aspectos que benefician a la
organización. Revisión sistemática de la producción científica. Trascender, Contabilidad
y Gestión, 7(20), 189-208. https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.166