Impacto del control interno en la eficiencia operativa de las cooperativas de ahorro y crédito [Impact of internal control on the operating efficiency of credit unions]

Autores/as

  • Rosa Beatriz Pacho-Velecela Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador
  • Lenyn Geovanny Vásconez-Acuña Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Azuay, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.355

Palabras clave:

cooperativa, control, eficiencia

Resumen

El control interno se define como un proceso integral para garantizar la eficiencia operativa, proteger los recursos y asegurar la fiabilidad de la información financiera. El objetivo del estudio es diseñar buenas prácticas de control interno para el mejoramiento de la eficiencia operativa y la razonabilidad de los estados financieros en las cooperativas de ahorro y crédito del cantón Cuenca – Ecuador. Se utilizó un enfoque metodológico mixto. Los resultados muestran un panorama positivo en términos de controles internos, con un alto nivel de compromiso de la alta dirección y un uso significativo de tecnología, aunque persisten desafíos como la segregación de funciones y la gestión de riesgos. Se concluye en la necesidad de fortalecer los controles internos, mejorar la capacitación y garantizar la transparencia en los procesos financieros para asegurar la sostenibilidad de las COAC.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arzbach, M., & Durán, A. (2023). Regulación y supervisión de cooperativas de ahorro y crédito en América Latina. Regulación y supervisión CAC, 1–128. Heredia, Costa Rica: DGRV. Recuperado de https://n9.cl/mrpj2

Asociación de Bancos del Ecuador [ASOBANCA]. (2024). Evolución de las cooperativas financieras ecuatorianas. Quito, Ecuador: Asociación de Bancos del Ecuador. Recuperado de https://goo.su/htfPTi

Ávila, M., Ordóñez, Y., & Abril, X. (2024). Incidencia del riesgo financiero y la rentabilidad de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 2 de la ciudad de Cuenca período 2021–2023. Revista Decisión Gerencial, 3(8), 1–13. https://doi.org/10.26871/rdg.v3i8.55

Buendaño, E., Baez, S., & Baus, C. (2022). ¿Son compatibles la eficiencia financiera y social en la economía popular y solidaria? Quito: Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Recuperado de https://n9.cl/y8aqz

Carpio, R., Gutiérrez, R., Tapia, N., & Oviedo, S. (2024). Eficiencia de cooperativas financieras populares y solidarias en Ecuador (2018–2022): Un análisis DEA. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 8(3), 116–139.

Catagua, M., Pinargote, M., & Mendoza, M. (2023). Control interno y modelo COSO en la gestión administrativa y financiera empresarial . PODIUM, (44), 151–166. https://doi.org/10.31095/podium.2023.44.10

Espinoza, V., & Vásquez, J. (2020). Determinantes del control interno en la gestión del crédito en las cooperativas del Ecuador. Apuntes Contables, (27), 95–111. https://doi.org/10.18601/16577175.n27.06

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: de las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México D.F.: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Lucio, A., & Morejón, Y. (2025). Auditoría financiera y su impacto en la razonabilidad de los estados financieros en los sectores públicos y privados. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 9(16), 2–18.

Merchan, L., & Aguilar, E. (2024). El control interno y su influencia en la gestión administrativa de las microempresas de servicios. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 2500-2511. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12493

Mogrovejo, R., Mora, A., & Vanhuynegem, P. (2012). El cooperativismo en América Latina: Una diversidad de contribuciones al desarrollo sostenible. La Paz: OIT, Oficina de la OIT para los Países Andinos. Recuperado de https://n9.cl/rpiii

Superintendencia de Economía Popular y Solidaria [SEPS]. (2020). Reglamento general de la ley orgánica de la economía popular y solidaria.

Superintendencia de Economía Popular y Solidaria [SEPS]. (2022). Resolución No. SEPS-IGT-IGS-INSESF-INR-INFMR-INGINT-2022-0194.

Superintendencia de Economía Popular y Solidaria [SEPS]. (2024). Control interno.

Superintendencia de Economía Popular y Solidaria [SEPS]. (2025). Servicios electrónicos.

Torres, M. (2024). El control interno y los tiempos de control. Madrid: Dykinson.

Yoza, N., & Andrade, F. (2024). Control interno y su impacto en la toma de decisiones de la empresa Audicontables GFC. REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA YACHASUN - ISSN: 2697-3456, 8(15), 454–476.

Descargas

Publicado

2025-04-05

Cómo citar

Pacho-Velecela, R. B. ., & Vásconez-Acuña, L. G. . (2025). Impacto del control interno en la eficiencia operativa de las cooperativas de ahorro y crédito [Impact of internal control on the operating efficiency of credit unions]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 5(economica), 220–233. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.355

Número

Sección

Artículos de investigación