Evaluación del impacto de la industria 4.0 en el plan maestro de producción [Evaluation of the impact of Industry 4.0 on the production master plan]
DOI:
https://doi.org/10.62574/rmpi.v5ieconomica.377Palabras clave:
tecnología avanzada, cambio tecnológico, ética de la tecnologíaResumen
La investigación tiene por objetivo evaluar el impacto de la implementación de la Industria 4.0 en el Plan Maestro de Producción (PMP) de la empresa Codihe, dedicada a la fabricación de asfalto, con el fin de optimizar la eficiencia, reducir costos, aumentar la flexibilidad y elevar la calidad de sus procesos productivos mediante tecnologías de análisis de datos. Para ello, se empleó un enfoque mixto que combinó métodos inductivo y deductivo, aplicando el modelo Holt‑Winters en Excel y simulaciones en Crystal Ball, así como el indicador MAPE para validar la precisión de los pronósticos. Los resultados muestran que, pese a disponer de una planta de alta capacidad, la compañía opera por debajo de su potencial debido a deficiencias en la planificación y el control de inventarios. La integración de simulaciones avanzadas facilitó la visualización de escenarios futuros y redujo el margen de error en la programación.
Descargas
Citas
Álvarez, L., Delgado, J., & Ponce, E. (2007). Gestión eficiente de los procesos logísticos a través de sistemas de planificación avanzada (APS). 357–366. http://adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2007/manufacturing_management/0357_0366.pdf
Angulo-Sandoval, J. E. (2017). Propuesta para la mejora de la productividad en la planta de emulsiones y asfaltos SAC bajo la metodología PHVA. Lima, Perú: Universidad de San Martín de Porres.
Campos-Portugal, P. A., Cerrud-Álvarez, F., & González-Tejedor, M. B. (2023). La administración de la cadena de suministro y su importancia en las empresas, como parte de la estrategia en los nuevos modelos de negocios. Ciencia Latina, 7(3), 16–25. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6709
Collier, J. E. D. (2017). Administración de operaciones. ITEMEX.
Forero-Bonilla, C. A., & Franco-Arana, J. D. (2020). Mejora en el sistema de inventario del almacén de materiales. Cali, Colombia: Universidad ICESI.
Lapiedra-Alcamí, R., Devece-Carañana, C., & Guiral-Herrando, J. (2021). Introducción a la gestión. México: Publicacions de la Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions.
Martínez, J. M. (2023). Metodologías avanzadas para la planificación y mejora: Planificación Estratégica, BSC, SIX SIGMA. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos, S.A.
Obando, L. C. (2004). Beneficios de una administración eficiente y eficaz de los sistemas de control de inventarios con demanda dependiente mediante el uso de ERP.
Paco-Huamani, W. F., De la Cruz-Ccora, J. L., & Cardenas, R. Y. (2024). El impacto de las TICs en la competitividad global. Perú: Biblioteca Nacional del Perú. Nº 2024-11067.
Rojas, M. D., Guisao, E., & Cano, J. A. (2021). Logística integral: Una propuesta práctica para su negocio. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jenny Consuelo Ibarra-Esmeraldas, Wilson Santiago Olovacha-Toapanta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/oai