Síndrome de burnout del personal de salud de unidad de cuidados intensivos [Burnout syndrome in intensive care unit health care personnel]
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10049343Palabras clave:
efectos psicológicos, estrés mental, salud mentalResumen
El objetivo de la investigación es determinar el síndrome de burnout del personal de salud de unidad de cuidados intensivos. Fue de tipo descriptivo con diseño no experimental, la población estudiada se incluyó un total de 50 personas. Todos los encuestados mostraron una baja realización personal, siendo un total del 100%, esto en función de las preguntas (4, 7, 9, 12, 17, 18, 19 y 21) del cuestionario aplicado. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Isidro Ayora de la ciudad de Loja, se presenta una baja prevalencia del síndrome de burnout entre el personal de salud analizado, específicamente un 2% lo que implicaría que no se evidenció afectaciones a nivel profesional. Sin embargo, una de las dimensiones que más afecta a estos profesionales es la baja realización personal.
Descargas
Citas
Arrogante, O., & Aparicio-Zaldivar, E. G. (2020). Burnout syndrome in intensive care professionals: relationships with health status and wellbeing. Síndrome de burnout en los profesionales de cuidados intensivos: relaciones con la salud y el bienestar. Enfermería intensiva, 31(2), 60–70. https://doi.org/10.1016/j.enfi.2019.03.004
Castillo-Soto, Gladys, Romero, Lucy, Cajías-Vasco, Paul, & Escobar-Segovia, Kenny. (2019). Identificación del Síndrome de Burnout en personal médico del área de emergencias en un hospital de segundo nivel en Machala-Ecuador [Identification of Burnout Syndrome in emergency medical personnel in a second level hospital in Machala-Ecuador]. Ciencia Y Salud Virtual, 11(2), 79–89. https://doi.org/10.22519/21455333.1282
Gutiérrez-Lesmes, Oscar,, Loboa-Rodríguez, Nelly, & Martínez-Torres, Javier. (2018). Prevalencia del Síndrome de Burnout en profesionales de enfermería de la Orinoquia colombiana, 2016 [Prevalence of Burnout Syndrome in nursing professionals in the Colombian Orinoquia, 2016]. Universidad Y Salud, 20(1), 37–43. https://doi.org/10.22267/rus.182001.107
Juárez-García, Arturo. (2020). Síndrome de burnout en personal de salud durante la pandemia COVID-19: un semáforo naranja en la salud mental [Burnout syndrome in healthcare personnel during the COVID-19 pandemic: An orange traffic light in mental health]. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, 52(4), 432-439. https://doi.org/10.18273/revsal.v52n4-2020010
Motta-de-Vasconcelos, Eduardo, & Figueiredo-De-Martino, Milvia. (2018). Predictors of burnout syndrome in intensive care nurses. Preditores da síndrome de burnout em enfermeiros de unidade de terapia intensiva. Revista gaucha de enfermagem, 38(4), e65354. https://doi.org/10.1590/1983-1447.2017.04.65354
Rodrigues, Claudia, Martins-Rodrigues, Filgueira, Euzébia-Pereira, Viviane, & Sousa, Paulo. (2017). Patient safety and nursing: interface with stress and Burnout Syndrome. Revista brasileira de enfermagem, 70(5), 1083–1088. https://doi.org/10.1590/0034-7167-2016-0194
Rosales, Yury, Mocha-Bonilla, Julio, & Pedro-Ferreira, José. (2020). Síndrome de Burnout en estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador [Burnout syndrome in students of the Technical University of Ambato, Ecuador]. Enfermería Investiga, 5(2), 37.
Torres-Toala, Fausto Gady, Irigoyen-Piñeiros, Verónica, Moreno, Andrea, Ruilova Coronel, Erika, Casares-Tamayo, Jimmy, & Mendoza-Mallea, Mariuxi. (2021). Síndrome de Burnout en profesionales de la salud del Ecuador y factores asociados en tiempos de pandemia [Burnout syndrome in health professionals in Ecuador and associated factors in times of pandemic]. Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, 8(1), 126-136. https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2021.08.01.126
Vinueza-Veloz, Andrés, Aldaz-Pachacama, Nelson, Mera-Segovia, Carlota, Tapia-Veloz, Estephany, & Vinueza-Veloz, María. (2021). Burnout syndrome among Ecuadorian medical doctors and nurses during COVID-19 pandemic. Correo Científico Médico, 25(2).
Vivanco-Vivanco, María, Sánchez-León, Carmen, Maldonado-Rivera, Ruth, & Erique-Ortega, Elsa. (2018). Síndrome de burnout en profesionales de la salud en instituciones públicas y privadas: un análisis en la provincia de Loja-Ecuador [Burnout syndrome in health professionals in public and private institutions: an analysis in the province of Loja-Ecuador]. Revista Boletín Redipe, 7(11), 179–194.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://rperspectivasinvestigativas.org/index.php/multidiscipinaria/oai