Desempeño laboral y plan de carrera en empresas del sector de servicios [Job performance and career planning in service sector companies]

Autores/as

  • Sofía Patricia Tobar-Ordóñez Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Cotopaxi, Ecuador
  • Edwin Joselito Vásquez-Erazo Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Cotopaxi, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.62574/rmpi.v4i1.99

Palabras clave:

formación profesional, desarrollo de las habilidades, competencia profesional

Resumen

El objetivo de la investigación es establecer la relación entre el desempeño laboral y los planes de carrera en el sector de servicios de la provincia de Cotopaxi del Ecuador, con el propósito de contribuir a la mejora y crecimiento organizacional. La metodología empleada en este estudio fue el enfoque cuantitativo, la encuesta se dirigió a un total de 98 trabajadores de diversas microempresas del sector empresarial de servicios. La evaluación de la dimensión de plan de carrera revela diversidad en las percepciones de los colaboradores. El coeficiente de correlación de Kendall de 0,529 sugiere una relación positiva moderada entre el desempeño laboral y el plan de carrera. Este hallazgo subraya la importancia de alinear las metas profesionales con las responsabilidades laborales, aunque indica la existencia de factores adicionales que influyen en el rendimiento y desarrollo profesional, demandando una investigación más profunda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agudelo-Orrego, B. E., & Escobar-Valencia, M. (2022). Análisis de la productividad laboral en el sector panificador del Valle del Cauca, Colombia [Analysis of labor productivity in the bakery sector of Valle del Cauca, Colombia]. Revista De Ciencias Sociales, 28(2), 122-136. https://doi.org/10.31876/rcs.v28i2.37928

Bernal-González, I., & Flores-Flores, A. J. (2020). Satisfacción laboral del capital humano en organizaciones del sector salud [Job satisfaction of human capital in health sector organizations]. Revista Venezolana De Gerencia, 25(4), 276-296.

Bolbolian-Ghalibaf, Mohammad. (2020). Relationship Between Kendall’s tau Correlation and Mutual Information. Revista Colombiana de Estadística, 43(1), 3–20. https://doi.org/10.15446/rce.v43n1.78054

Feria-Ávila, Hernán, Matilla-González, Margarita, & Mantecón-Licea, Silverio. (2020). La entrevista y la encuesta: ¿métodos o técnicas de indagación empírica? [The interview and the survey: methods or techniques of empirical inquiry?]. Didáctica Y Educación, ISSN 2224-2643, 11(3), 62–79.

Guachimbosa, Víctor, Lavín, José, & Santiago, Nora. (2019). Universidad para el emprendimiento. Perfil formativo profesional y vocación de crear empresas. Universidad Técnica de Ambato, Ecuador [University for entrepreneurship. Professional training profile and vocation to create companies. Technical University of Ambato, Ecuador]. Revista Venezolana De Gerencia, 24(85), 31-47. https://doi.org/10.37960/revista.v24i85.23827

Hernández-Sampieri, Roberto, & Mendoza-Torres, Cristian. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta [Research methodology: the routes: quantitative and qualitative and mixed]. Mc Graw Hill educación.

Jara-Martínez, Antonio, Asmat-Vega, Nicanor, Alberca-Pintado, Nancy, & Medina-Guzmán, Jessica. (2018). Gestión del talento humano como factor de mejoramiento de la gestión pública y desempeño laboral [Human talent management as a factor in the improvement of public management and job performance]. Revista Venezolana De Gerencia, 23(83), 740-760. https://doi.org/10.37960/revista.v23i83.24500

Macías-García, Eva, & Vanga Arvelo, María. (2021). Clima organizacional y motivación laboral como insumos para planes de mejora institucional [Organizational climate and work motivation as inputs for institutional improvement plans]. Revista Venezolana De Gerencia, 26(94), 548-567. https://doi.org/10.52080/rvgluzv26n94.6

Ormaza-Andrade, Jorge, Ochoa-Crespo, Juan, Ramírez-Valarezo, Fabián, & Quevedo-Vázquez, Jorge. (2020). Responsabilidad social empresarial en el Ecuador: Abordaje desde la Agenda 2030 [Corporate social responsibility in Ecuador: Approach from the 2030 Agenda]. Revista De Ciencias Sociales, 26(3), 175-193. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i3.33241

Ramírez, Reynier, Espindola, Cesar, Ruíz, Gladis, & Hugueth, Alfredo. (2019). Gestión del Talento Humano: Análisis desde el Enfoque Estratégico [Human Talent Management: Analysis from the Strategic Approach]. Información tecnológica, 30(6), 167-176. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000600167

Spain, Randall, Hedge, Jerry, Ohse, Dawn, & White, Alice. (2021). The need for research-based tools for personnel selection and assessment in the forensic sciences. Forensic science international. Synergy, 4, 100213. https://doi.org/10.1016/j.fsisyn.2021.100213

Vásquez-Erazo, Edwin, Tovar-Molina, Evelyn, Álvarez-Montalvo, Amparo-del-Carmen, & Tobar-Ordóñez, Sofía. (2022). Calidad de vida de los trabajadores mediante coaching y plan de carrera. CIENCIAMATRIA, 8(3), 1899-1923. https://doi.org/10.35381/cm.v8i3.922

Ventura-León, José, & Peña-Calero, Brian. (2020). El mundo no debería girar alrededor del alfa de Cronbach ≥ ,70 [The world should not revolve around Cronbach's alpha ≥ ,70]. Adicciones, 33(4), 369-372. http://dx.doi.org/10.20882/adicciones.1576

Publicado

2024-01-01

Cómo citar

Tobar-Ordóñez, S. P. ., & Vásquez-Erazo, E. J. . (2024). Desempeño laboral y plan de carrera en empresas del sector de servicios [Job performance and career planning in service sector companies]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 4(1), 46–56. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4i1.99

Número

Sección

Artículos de investigación