Atención a la diversidad en el sistema educativo ecuatoriano desde un abordaje inclusivo [Attention to diversity in the Ecuadorian education system from an inclusive approach]

Autores/as

  • Silvia Dayana Lavid-Moncayo Red de Investigación Koinonia, Portoviejo, Manabí, Ecuador
  • Narlin Monserrate Moncayo-Resabala Ministerio de Educación - Zona 4 -13D11 San Vicente- Sucre, Manabí, Ecuador
  • Julissa Rossmery Lavid-Ávila Red de Investigación Koinonia, Portoviejo, Manabí, Ecuador
  • Purísima Leduvina Ávila-Tabares Ministerio de Educación-Zona 4-13D09, Paján, Manabí, Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.62574/rmpi.v5iEducativa.366

Palabras clave:

educación inclusiva, agrupamiento por aptitudes, técnica didáctica

Resumen

La atención a la diversidad en el sistema educativo ecuatoriano constituye un proceso transformador que busca superar modelos pedagógicos tradicionales mediante la adopción de enfoques inclusivos y equitativos. Se estableció como objetivo de la investigación analizar la atención a la diversidad en el sistema educativo ecuatoriano desde un abordaje inclusivo. Este estudio cualitativo y descriptivo analiza, a partir de la revisión documental de 17 artículos, las estrategias implementadas para integrar las diferencias culturales, cognitivas y socioemocionales en el aula. Los estudios revelan avances significativos en la transformación de prácticas pedagógicas, la capacitación continua del profesorado y la adecuación de políticas institucionales, aunque persisten desafíos en términos de barreras estructurales y resistencias culturales. Los resultados destacan la necesidad de un compromiso institucional permanente y de medidas coordinadas que impulsen una educación inclusiva, potenciando las capacidades individuales y promoviendo una convivencia democrática y plural en el ámbito educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Andino, A. R. L., Sacatoro-Toaquiza, M. E., Vinueza, A. G. L., & Pereira-Cando, E. A. (2024). Los desafíos de la inclusión educativa y la atención a la diversidad en educación básica. Simbiosis, 4(Especial), 23-35.

Bartolomé, D., Martínez, L., & GARCÍA, V. V. (2021). La inclusión en la educación superior ecuatoriana: algunas iniciativas. Revista espacios, 42(9).

Castro, K. V., Rojas-Ceballos, V. C., Saona-Lozano, R. V., & Pinos-Medrano, V. F. (2024). Análisis de los factores que influyen en la educación inclusiva en Ecuador. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 27(1), 61-73.

Crespo, P. A. M., Robles, D. A., & Revilla, L. (2024). Gestión escolar con enfoque inclusivo a escalas macro, meso y mi-crocurricular: experiencias de un estudio de caso [School Management with an Inclusive Approach at the Macro, Meso and Micro-Curricular Levels: Experiences from a Case Study]. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 8(2), 169-191.

García, T. C. (2021). La educación inclusiva en Ecuador: Aplicabilidad durante la virtualidad en el nivel inicial. Orientación y Sociedad, 21(1), e033-e033.

Gómez, M. S. T., Cajamarca, G. M. M., Maldonado, D. S. S., & Erazo, S. P. N. (2023). Historia de la educación en Ecuador: de la educación especial a la educación inclusiva. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 1715-1727.

González, M. E. G., Villarreal, R. E. P., Calberto, L. I. M., & Jama, K. E. C. (2023). Educación inclusiva, un desafío para la educación en tiempos de pandemia [Inclusive education, a challenge for education in times of pandemic]. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(1), 1587-1599.

Gordillo-Fuentes, Eduardo Jesús, Laínez-Vera, Jimmy, & Esteves-Fajardo, Zila Isabel. (2023). Educación inclusiva: Visión de una realidad en estudiantes de lenguas indígenas: México y Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(Supl. 2), 844-861. Epub 19 de julio de 2024.https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2983

Herrera-Rodríguez, J. I., & Guevara-Fernández, G. E. (2022). El diagnóstico psicopedagógico: De la clasificación del estudiantado a la identificación de barreras para el aprendizaje y la participación. Revista Electrónica Educare, 26(1), 443-463.

Jiménez-Carrillo, J., & Mesa Villavicencio, P. (2020). La cultura inclusiva para la atención a la diversidad. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(SPE5).

Lemus, A. E. P., Iglesias, S. G., & Cobas, R. G. (2023). Inclusión socioeducativa y atención a la diversidad en una institución de educación superior de Ecuador. Prohominum, 5(3), 169-184.

Mejía-Caguana, D. R., Esteves-Fajardo, Z. I., & Mateo-Ortega, R. A. (2023). Estrategias de atención inclusiva: Competencias básicas y valores necesarios para entornos educativos en educación universitaria. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 6(12), 4-19.

Palaguaray, R. S., Del Pezo, J. M., Espinoza, N. R., & Valencia, F. M. (2023). Inclusión educativa y atención a la diversidad en la educación básica en Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 8(6), 28-36.

Robles, D. J., & Granja, D. N. O. (2022). Implicaciones de educar para la inclusividad en los espacios de educación superior. Revista Academia y virtualidad, 15(2), 29-40.

Rojas-Avilés, H., Sandoval-Guerrero, L., & Borja-Ramos, O. (2020). Percepciones a una educación inclusiva en el Ecuador. Cátedra, 3(1), 75-93.

Valdivieso, K. D., Paspuel, D. A. V., Berrú, C. B. C., & Masa, B. D. C. R. (2022). Educación inclusiva en América Latina: Trayectorias de una educación segmentada. Revista de Ciencias Sociales, 28(5), 18-35.

Vintimilla, J. M. C., Tufiño, M. A. P., Sacán, J. E. G., & Bosisio, A. (2024). Atención a la diversidad desde la formación de docentes de Educación Inicial. Revista Iberoamericana de Investigación en Educación, (8).

Descargas

Publicado

2025-03-20

Cómo citar

Lavid-Moncayo, S. D. ., Moncayo-Resabala, N. M. ., Lavid-Ávila , J. R. ., & Ávila-Tabares, P. L. . (2025). Atención a la diversidad en el sistema educativo ecuatoriano desde un abordaje inclusivo [Attention to diversity in the Ecuadorian education system from an inclusive approach]. Revista Multidisciplinaria Perspectivas Investigativas, 5(Educativa), 27–35. https://doi.org/10.62574/rmpi.v5iEducativa.366

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.